La Diócesis de Barbastro-Monzón abre este domingo el Jubileo en Monzón

Comparte:

A LAS 17.00H SE CONVOCA LA CONCENTRACIÓN DE FIELES EN LA IGLESIA DE SAN JUAN DE MONZÓN PARA PROCESIONAR HASTA LA CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DONDE TENDRÁ LUGAR EL RITO DE APERTURA Y UNA EUCARISTÍA

La concatedral de Santa María del Romeral de Monzón albergará este domingo día 29 el inicio del Año Jubilar de 2025 en la diócesis Barbastro-Monzón. Se ha citado a los fieles en la iglesia de San Juan de la capital del Cinca Medio, y de ahí como peregrinos y acompañados de las secciones de instrumentos de las cofradías de la Semana Santa de Monzón, caminarán hasta la concatedral de Santa María. En este templo jubilar se realizará el rito de apertura y la solemne eucaristía que presidirá el obispo diocesano, Monseñor Ángel Pérez Pueyo.

Jubileo 2025 e indulgencias

Durante el Jubileo ordinario, desde su apertura diocesana hasta su clausura el 28 de diciembre de 2025, ambas fiestas de la Sagrada Familia, todos los fieles verdaderamente arrepentidos podrán lograr la indulgencia plenaria. Para ello deben cumplir las tres condiciones acostumbradas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intercesiones del Santo Padre.

Templos del Año Jubilar en la Diócesis de Barbastro-Monzón

La indulgencia se puede ganar visitando los lugares jubilares establecidos en nuestra diócesis. En este caso son, además de las catedrales de Barbastro, Monzón y Roda, el monasterio de San Salvador de Torrente de Cinca (arciprestazgo de Bajo Cinca). Además de la ermita de la Virgen de la Alegría de Monzón (arciprestazgo de Cinca Medio-La Litera), el santuario de la Virgen de El Pueyo y la capilla de la Virgen de la Esperanza de Barbastro (arciprestazgo de Somontano). Y el santuario de la Virgen de la Peña de Graus (arciprestazgo de Sobrarbe-Ribagorza). A estos lugares se añaden todas las residencias de ancianos de la diócesis y también la capilla del Hospital de Barbastro.

Tras la apertura del Jubileo, la comisión diocesana organizadora, coordinada por el sacerdote Rubén Darío Sánchez, ha establecido el siguiente calendario mensual de celebraciones: Comunicación (Virgen de la Alegría, enero), Pastoral Salud Fraga, (febrero), Cofradías (Virgen de El Pueyo, marzo), Vida consagrada (Capilla de la Esperanza, abril), Familias (Capilla de la Esperanza, mayo), Sacerdotes (Virgen de la Peña, junio), Jóvenes (Roma, julio y agosto), Catequistas y profesores de Religión (San Salvador de Torrente, septiembre), Animadores de la Comunidad (Virgen de la Alegría, octubre), Coros (El Pueyo, noviembre), y Clausura en la Catedral de Barbastro (28 de diciembre).