Se abre plazo para jaimas y mercado del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón

Comparte:

REUNIÓN INFORMATIVA POR LAS JAIMAS EL MARTES, DÍA 4 DE FEBRERO, A LAS 18:00H, EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO Y EL DÍA 5 SE ABRE PLAZO PARA EL MERCADO

El concejal de Ferias del Ayuntamiento de Monzón, Jairo Sánchez, ha convocado para el próximo martes, día 4 de febrero, a las 18:00h, una reunión informativa en el Salón de Plenos del consistorio con los interesados en las jaimas del Homenaje Templario a  Jaime I y Guillem de Mont-rodón, que se celebrará los días 23 ,24 y 25 de mayo.

El objetivo, ha explicado Jairo Sánchez, “no es  otro que informar sobre el uso y funcionamiento de las jaimas durante este Homenaje donde cada  año adquieren un mayor protagonismo en  la fiesta. En la reunión podremos intercambiar opiniones  e ideas de cara a mejorar la propuesta”.

Las jaimas en el Homenaje Templario permite a los montisonenses y visitantes vivirlo de una manera distinta , ya que se han convertido en un lugar de encuentro donde se decoran las carpas y van vestidos de la época en la que se sitúa el origen del mismo de 1214 a 1217 cuando Jaime I, el rey-niño, fue educado en el castillo de Monzón por los Templarios y su gran maestre Guillem de Mont-rodón. Es una manera de disfrutar la fiesta formando parte de la misma.

La  zona de jaimas se distribuye por el parque de la Azucarera siendo un lugar muy concurrido durante el Homenaje,  que cumple XXIII ediciones.

FERIA

En el marco del Homenaje Templario se desarrolla la XIX feria de Artes  y Oficios Tradicionales  que se desplegará los días 24 y 25 de mayo por el casco histórico de Monzón. En este sentido, se informa que el día 5 de febrero y hasta el día 21 de febrero se abre el plazo de preinscripción para tener un puesto en la misma.

Esta feria, ya consolidada, se enmarca en un evento que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Aragón y tiene un valor singular porque rememora una encrucijada transcendental para Aragón: los años siguientes a la muerte del rey Pedro II de Aragón, en la batalla de Muret. 

 Dentro de las actividades programadas destaca el Mercado Medieval, que se celebrará las dos jornadas en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 21 horas.

 Debido a la temática del mercado, se solicita a los participantes que cuiden con especial esmero la decoración del puesto y la indumentaria de los artesanos responsables. 

Los puestos se ubicarán en el entorno de la plaza Mayor, calles adyacentes y Plaza de la Churrería.   

El plazo de ingreso de la tasa correspondiente al puesto será del 1 al 11 de abril, una vez que su solicitud haya sido aceptada por la organización. En la elección de los artesanos se priorizará aquellos puestos que cuenten con el carné de calificación artesanal otorgado por la Comunidad Autónoma respectiva. Asimismo, primará la calidad y variedad de los productos, la estética y ambientación del puesto, la realización de demostraciones y talleres participativos, etcétera. Cada artesano deberá montar su propio puesto teniendo en cuenta que debe cumplir con las medidas de seguridad necesarias para la instalación del mismo y que el vuelo del puesto no tiene que ser fijo, sino que se pueda plegar en caso que sea necesario la intervención de algún servicio de emergencia.

Toda la información se encuentra en la sede electrónica del Ayuntamiento de Monzón en el enlace: https://monzon.sedipualba.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=21333