Ampliado el plazo de solicitudes de rehabilitación y renovación del Casco Histórico de Monzón

Comparte:

 

La concejalía de Urbanismo y Casco Histórico del ayuntamiento de Monzón ha ampliado el plazo de admisión de solicitudes, para poder acogerse a las ayudas para rehabilitar y renovar viviendas situadas en el Casco Histórico, el conocido como Plan ARRU. Tras esta ampliación se aceptarán solicitudes hasta el próximo 10 de agosto.

 

La convocatoria finalizó el pasado 19 de junio, pero al no haber completado el cupo máximo de actuaciones, se ha decidido ampliar este plazo para que más vecinos se puedan acoger a estas subvenciones.

Gonzalo Palacín, concejal de Urbanismo y Casco Histórico ha detallado las actuaciones que todavía pueden acogerse al ARRU. «En concreto, todavía pueden solicitar su inclusión dentro de las ayudas del ARRU tres proyectos de renovación y ocho de rehabilitación», ha detallado Palacín.

Las condiciones para acogerse al ARRU son las siguientes. La zona a la que deben pertenecer las viviendas son el Casco Antiguo de Monzón, así como la zona de «Los Templarios». Se pueden beneficiar los propietarios de edificios o comunidades de propietarios, administradores, o quien asuma la responsabilidad completa de la actuación.

El coste de las ayudas en el caso de rehabilitación, el 70 % del coste subvencionable, con un máximo de 14.000 € por vivienda. Por lo que respecta a renovación de los edificios, el coste máximo que se puede subvencionar es del 60%, con un máximo de 60.125  € por vivienda.

Todas aquellas personas que estén interedasas y reúnan los requisitos, deben presentar las solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento, teniendo tiempo hasta el próximo 10 de agosto.

Las obras que se realicen, deben ser de conservación que afecten a la estructura, cimentación e instalaciones generales del edificio. U Obras de mejora en cubiertas, azoteas, fachadas, medianerías, y elementos comunes de la edificación. O bien obras para adaptarse a la normativa vigente de las instalaciones comunes de electricidad, fontanería, gas, saneamiento, recogida y separación de residuos y telecomunicaciones.

También puede tratarse de mejoras de la envolvente térmica del edificio, como sería el aislamiento térmico o la sustitución de la carpintería. De la misma manera, tendrían cabida la instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y ventilación, la instalación de equipos de generación que permitan la utilización de energías renovables o la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones comunes en ascensores o iluminación.

Otras actuaciones que también pueden ser subvencionables son por ejemplo, la instalación de ascensores o salva – escaleras, o la demolición y edificación de viviendas de nueva construcción, o bien construir nuevas viviendas en solares vacíos.