Binaced-Valcarca solicita 13 videocámaras dentro del Plan de Seguridad Rural de DPH

Comparte:

ESTE AYUNTAMIENTO MEDIOCINQUEÑO ES UNO DEL MÁS DE MEDIO CENTENAR DE LA PROVINCIA QUE HAN SOLICITADO ACOGERSE

Un total de 51 municipios de menos de 2.000 habitantes de la provincia de Huesca, prácticamente uno de cada tres, han solicitado ayudas de la DPH para instalar cámaras de videovigilancia en sus pueblos. Un interés que demuestra la preocupación que existe en el territorio por el aumento de robos en casas y fincas, y que este tipo de sistemas es útil para la prevención del vandalismo, así como para facilitar el esclarecimiento de delitos. Además, sirve también como palanca disuasoria para frenar los robos en el campo.

El alcalde del ayuntamiento de Binaced-Valcarca, Javier Sorinas, señala que su pueblo ha sufrido oleadas de robos en viviendas y explotaciones agrícolas y “creímos que había que apostar por la seguridad. Se trata de sentirnos más protegidos aunque sabemos de las reticencias de algunos vecinos por las grabaciones, pero que estén tranquilos porque van directamente a la Guardia Civil que las custodia. Nadie del ayuntamiento tiene acceso a esas grabaciones”.

En el Cinca Medio han sido los ayuntamientos de Alcolea de Cinca y Fonz-Cofita, además del propio Binaced-Valcarca, los que han presentado proyecto y solicitud a Delegación del Gobierno, instancia última que tiene que aprobar en una comisión interdepartamental los proyectos de cada ayuntamiento. El de Binaced-Valcarca presentó el proyecto en marzo y espera la resolución cuanto antes; se solicita la instalación de 13 videocámaras, en zonas sensibles como las entradas del pueblo (carreteras de Albalate, Monzón y Binéfar o báscula de Valcarca) como prioritarias, así como otras zonas como ayuntamiento o pabellón polideportivo por ejemplo, como medidas disuasorias ante robos, vandalismo, etc. Sorinas confía en una rápida resolución que permita contar con las cámaras en 2025, por lo menos, si no todas, una gran parte de ellas.

La Diputación Provincial de Huesca está apostando de forma decidida por acciones que mejoren la seguridad en nuestro territorio ya que la protección y la estabilidad son premisas fundamentales para mantener un medio rural vivo y con negocios activos. Por eso, la institución provincial ha puesto en marcha este nuevo Plan de Seguridad Rural, dotado con 100.000 euros, y que permite emplear las nuevas tecnologías y herramientas digitales, como son los sistemas de videovigilancia, para combatir la inseguridad en el territorio. Gracias a esa subvención, los ayuntamientos pueden incorporar como gastos la adquisición, instalación y puesta en servicio de un sistema de videocámaras en uno o varios puntos de acceso al municipio.