LA FORMACIÓN HA PRESENTADO UNA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ANTE EL CONSEJO COMARCAL DEL CINCA MEDIO PARA DENUNCIAR QUE LA SITUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ES EXTREMADAMENTE GRAVE Y APOYAR LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS POR LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Según esta formación la situación actual en los centros educativos de la Comarca del Cinca Medio es extremadamente preocupante. Desde la Administración PP-VOX del Gobierno de Aragón se han propuesto recortes en los cupos de docentes y personal de los centros que alcanzan la quincena de profesionales.
Cambiar Monzón expone que el CRA La Candelera de Fonz y el CEIP Joaquín Costa de Monzón se llevan la peor parte y pierden más de 3 docentes. El CRA El Trébol de Binaced y el CEIP Aragón de Monzón pierden 2,50 docentes cada uno. Y, por último el CEIP Monzón 3 y el José Manuel Blecua de Alcolea de Cinca pierden 1,25 y 1,50 profesionales respectivamente. Una reducción que, afirma Vicente Guerrero, portavoz del Grupo Comarcal de Cambiar Monzón y coordinador de Izquierda Unida Alto Aragón “supone un deterioro considerable de la enseñanza pública, que se traducirá de forma directa, en muchos aspectos como que haya más alumnos por aula, se desdoblen apoyos que afectan a las necesidades educativas especiales y se dificulte la innovación, además de generar dificultades con las itinerancias”.
Por ello Cambiar Monzón manifiesta su rechazo absoluto a los recortes en los cupos de docentes, auxiliares de educación especial y personal de los centros educativos de la Comarca del Cinca Medio, y apoya las movilizaciones iniciadas por docentes, sindicatos, asociaciones de madres y padres para revertir estos recortes. Proponen mantener reuniones con todas las partes implicadas (docentes, sindicatos, asociaciones de padres y madres, y representantes políticos) para encontrar una solución que permita revertir los recortes y garantice un sistema educativo público de calidad, además de que la Administración convoque al Observatorio de la Escuela Rural en Aragón y aborde específicamente los problemas de los recortes y buscar soluciones que garanticen la calidad educativa en el medio rural.
Por último, animan a la ciudadanía a luchar contra estos recortes, defender una educación pública de calidad y exigirla a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón. Vicente Guerrero: “la educación es un derecho. No podemos permitir que los recortes comprometan el futuro de nuestros hijos e hijas. Es vital que la comunidad educativa y la sociedad se unan para revertir estos recortes, por ello apoyamos la concentración del martes 9 de julio en Zaragoza, convocada por los sindicatos docentes de nuestra Comunidad”.