Cambiar Monzón propone a Toño Isla y Ecologistas para los Premios Monzón Extiende Cultura

Comparte:

LA COMISIÓN DEBATIRÁ EN BREVE LAS CANDIDATURAS PROPUESTAS Y SE APROBARÁN EN PLENO. LOS GALARDONES SE ENTREGAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 25

La Asamblea de Cambiar Monzón propone como Premio Monzón Extiende Cultura 2024 en la categoría de persona individual al diseñador gráfico ANTONIO ISLA por su contribución a dinamizar y enriquecer la vida cultural de Monzón.

Antonio Isla, diseñador gráfico, publicista e ilustrador, con estudio en la ciudad de Monzón donde crea dibujos, ilustraciones y #cómics para medios de comunicación y publicidad, además de diseño gráfico corporativo.

Mantiene y ha mantenido una fuerte vinculación con nuestra ciudad participando activamente en muchas de las actividades más reconocidas de Monzón como la Feria de Arteria y la Feria del Libro Aragonés de la cual es autor de muchos de sus #carteles incluyendo el primero y este último del año 2024 coincidiendo con su XXX aniversario.

Además, ha realizado innumerables colaboraciones y diseños en la creación de la cartelería y/o la imagen corporativa de infinidad de asociaciones y entidades de carácter local.

Sin duda su trabajo forma parte de la memoria gráfica de nuestra ciudad y por ello creemos firmemente que Antonio Isla es merecedor de este reconocimiento por parte de su ciudad.

Los premios se aprobarán en Pleno Municipal, previo dictamen de la Comisión informativa de Cultura, Educación y Deporte.

Y propone como Premio Monzón Extiende Cultura 2024 en la categoría de Asociación o Entidad a la COMISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL  de la Asociación Ecologistas en Acción-Cinca.

La Asociación Ecologistas en Acción-Cinca creó esta Comisión como un pilar básico en su trabajo por el #medioambiente, con el objetivo de partir del conocimiento de nuestro #patrimonio vivo para valorarlo y apreciarlo, fiel a su compromiso con el medio y la #sostenibilidad.

En sus inicios, fue la única ONG que en Aragón gestiono un Centro de Educación e Interpretación de la Naturaleza, el C.E.I.M. PINZANA (MUSEO DEL CINCA) de titularidad municipal, priorizando la divulgación de los valores ambientales del Río #Cinca a través de programas de educación ambiental, jornadas y acciones de defensa ambiental.

La Comisión de Educación Ambiental no sólo trabaja en el río Cinca, su misión es crear cultura, educar para transformar, conocer y pasar a la acción buscando la participación tanto individual como colectiva en las relaciones con nuestro entorno; sólo adquiriendo conciencia de nuestro medio podremos tener la suficiente determinación para actuar en la resolución de los problemas medioambientales actuales y futuros.

Cada año desarrollan multitud de proyectos educativos dirigidos a grupos de escolares, asociaciones y colectivos, este año 2024 más de tres mil personas entre adultos, niñas y niños visitarán y participarán de las actividades del C.E.I.M. PINZANA

La dedicación y el compromiso de la Comisión de Educación Medioambiental de la Asociación Ecologistas en Acción-Cinca fijan un referente en la dinamización educativa y cultural de nuestra ciudad y por todo ello creemos firmemente en que son merecedores de este reconocimiento.