ESTE CURSO ESCOLAR 2024-25 LLEGARÁ A MÁS DE UN MILLAR DE ESTUDIANTES Y UNAS 140 FAMILIAS MEDIOCINQUEÑAS
En centros educativos de la Comarca ya se ha trabajado en el curso escolar 2023-2024 una primera fase del programa de Educación afectivo sexual desarrollado por la consultora Amaltea, de manera que este proyecto enmarcado dentro del Pacto de Estado ha llegado a centros que no se lo podían pagar y gracias al ente comarcal y ayuntamiento de Monzón se ha podido llegar. Este programa de educación afectiva y sexual se centra en la prevención llegando a estudiantes de Primaria (5º y 6º) y Secundaria (2º y 4º ESO, 1º FP básico y 1º Bachillerato), en un triple ámbito: Alumnado – Centros Educativos (profesorado) – Familias, con diálogo y reflexión sobre asuntos importantes como la pornografía, la educación afectiva, las redes sociales, conductas machistas etc etc. En el curso 23-24 se llegó a más de 250 escolares de Primaria, casi 1.200 de Secundaria y más de 140 familias. Este nuevo curso 24-25 la previsión es llegar a unos 1.000 estudiantes, de centros educativos de Monzón, Almunia, Pomar, Albalate, Binaced y Alcolea, con asesoramiento permanente. La consultora Amaltea, ubicada en Zaragoza lleva 30 años trabajando en este campo para másde250 centros educativos.
El proyecto fue presentado por el presidente comarcal, José María Civiac, la consejera de Bienestar Social, Tere Rupin, la directora de Servicios Sociales de Comarca,, Yolanda Encinas y por Estefanía Sáez de la consultora Amaltea.