Ecologistas en Acción denuncia a la Papelera de Alcolea por daños ambientales en el río Cinca

Comparte:

LOS TRABAJOS DE EXTRACCIÓN DE LODOS DEL CANAL DE VERTIDO DE LA PAPELERA DE ALCOLEA  HAN CAUSADO DAÑOS AMBIENTALES EN EL SOTO DE ALCOLEA, AFECTANDO A UNA COLONIA DE CIGÜEÑAS Y A UN HÁBITAT DE INTERÉS COMUNITARIO, EL BOSQUE DE RIBERA

Durante el mes de marzo se ha realizado trabajos de extracción de lodos en el canal de desagüe de la Papelera de Alcolea en los sotos de esta localidad. En la realización de estos trabajos se ha abierto varias pistas forestales dentro de un espacio de la Red Natura 2000, en la Zona de Especial Conservación (ZEC)   ES2410073 – Ríos Cinca y Alcanadre.

En la apertura de las pistas se ha afectado a una colonia de cigüeña blanca, con una docena de nidificaciones en árboles de gran porte, cuando esas aves  ya han iniciado la nidificación y efectuado alguna puesta.

En los trabajos se ha arrancado diverso arbolado (alguno muy cercano a nidos de cigüeña), afectando al hábitat de interés comunitario (HIC)  «Bosques galería de Salix alba y Populus alba», que es considerado por el Plan de  Básico de Gestión y Conservación de este espacio de la Red Natura 2000 como un elemento clave.  También se ha realizado excavaciones de arenas y tierras para rellenar los taludes del canal de desagüe.

Los lodos del canal de desagüe han sido depositados en la pista abierta, dentro del soto, siendo una  fuente de contaminación del mismo, dado que los efluentes generados en el tratamiento de aguas residuales de una papelera pueden contener hasta 250 compuestos diferentes, entre ellos, metales pesados, clorofenoles y PCB´s.

En relación a esta Zona de Especial Conservación, la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, decreta que los espacios de la Red Natura 2000 tienen la consideración de espacios protegidos, con la denominación espacio protegido Red Natura 2000 y la Directiva Hábitats exige a los Estados miembros de la UE velar por la conservación de la Red Natura 2000, de los hábitats y las especies que la conforman adoptando las medidas necesarias para mantener o restablecer los hábitats y las especies de estos espacios.

Estos hechos han sido denunciados por Ecologistas en Acción ante el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, dadas las afecciones a este espacio protegido de la Red Natura 2000, que  supone una infracción tipificada por la legislación citada, solicitando  que se realice una valoración de los daños de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Medioambiental,   con el fin de imponer la sanción correspondiente y que  se obligue al infractor a la  reparación del daño.

También se va a remitir copia de la denuncia a la Fiscalía de  Huesca,  por si lo hechos fueran constitutivos de delito.