El ayuntamiento de Monzón aprueba sus Ordenanzas Fiscales para 2025

Comparte:

CON LOS VOTOS EN CONTRA Y LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN SOBRE TODO POR LA TASA DE LA RIOSOL. ISAAC CLAVER NEGÓ ROTUNDAMENTE QUE SE VAYA A PRIVATIZAR

Era el punto más importante del orden del día, y efectivamente, salía adelante con los votos del equipo de gobierno y en contra de la oposición (PSOE, Cambiar, Vox y PAR), cuyas críticas venían por la subida de la tasa de la Residencia Riosol, un 3,5 + otro 3,5%, eso hace un 7% para 2025. Una medida tachada de “desproporcionada” por Vox, “una burrada” por el PSOE, igual que los otros 2 portavoces, Vicente Guerrero y Javier Vilarrubí.

El equipo de gobierno defendió que otras corporaciones no habían cumplido su deber de equilibrar las tasas y ahora había gran desfase entre precio por servicio y gastos del mismo, y que “para mantener el gran servicio de la Riosol y que los usuarios sean bien atendidos hay que corregir ese déficit” acusando de “populismo” a la oposición. El PP recordó que la residencia tenía hace pocos años unas monjas prestando servicios y poco más y ahora hay una plantilla de 80 personas.

La oposición volvió a criticar la subida, señalando que se podía detraer partida de otras áreas para dedicarlas a la Riosol o que se pida a DGA más plazas concertadas, e Isaac Claver señaló que “de 2013 a 2020 no se habían actualizado las tasas y el Covid disparó los gastos. En 5 años hemos dedicado 2,5 Millones de €; pido un debate responsable para una gestión eficaz y eficiente de la residencia” y recordó que “antes la Riosol no recibía nada de DPH, ahora 100.000 € + 60.000 € de Comarca y 400.000 € del ayuntamiento”.

También hubo críticas al aumento de la tasa de Basuras, y Marta Montaner señaló que “se trata de cumplir una normativa comunitaria ahora exigida por el Gobierno central”.

Antes de comenzar el pleno se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la DANA.