La Dirección General de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón contabilizó 326 expedientes sancionadores en materia de caza que dieron lugar a unas 400 resoluciones de infracción, con las correspondientes sanciones, en su mayor parte de carácter leve.
Por provincias, Huesca terminó el ejercicio con un balance de 145 expedientes, que dieron lugar a un número algo mayor de infracciones ya que cada uno de estos expedientes puede terminar en una resolución con más de una infracción a la actual Ley de Caza y Pesca. Por lo que se refiere a la provincia de Huesca, ha habido un ligero incremento de los expedientes sancionadores, que ha pasado de 124 a 145. Las comarcas con más infracciones han sido la Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca. El perfil de las infracciones ha sido muy similar a las otras dos provincias, con un grado muy elevado de infracciones de carácter leve.
El director general de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón, Pablo Munilla, interpreta estas cifras: “Es un porcentaje de infracciones y de sanciones muy bajo, prácticamente residual, si tenemos en cuenta que en la Comunidad Autónoma de Aragón hay 70.000 licencias de pesca y otras 50.000 de caza. Son miles de personas las que salen en una jornada de pesca o de caza a lo largo de temporada”.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma, las sanciones impuestas fueron siempre en su grado mínimo, entre 60, 100 y 300 euros para las infracciones leves y graves, respectivamente, lo que implica que en la mayoría de los casos no concurrió intencionalidad alguna.