El presidente de Comarca Cinca Medio expondrá a los alcaldes la situación real de la entidad

Comparte:

JOSÉ MARÍA CIVIAC Y SALVADOR SARRADO HAN HECHO BALANCE DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE LEGISLATURA EN LOS QUE SE HAN DESCUBIERTO “ERRORES” DEL ANTERIOR GOBIERNO COMARCAL EN LOS PROYECTOS DE LA RESIDENCIA DE FONZ O LA NUEVA SEDE

El presidente de Comarca Cinca Medio, José María Civiac y el vicepresidente Salvador Sarrado, comparecían ante los medios para hacer balance de los primeros 100 días de legislatura (120 reales), y han anunciado que el día 14 de diciembre convocarán reunión de alcaldes para poner sobre la mesa la situación del ente supramunicipal de cara a 2024, sobre todo la situación económica de la entidad.

Y es que Civiac ha apuntado algunas “sorpresas” que se han hallado estas semanas por parte del equipo de gobierno, respecto a proyectos como el de la Residencia de Fonz, “cuando nos han comunicado que el proyecto no contempla por ejemplo la cocina (igual se pensó en hacerlo por cátering), el servicio de llamada asistencial (imprescindible para poner el centro en funcionamiento) o el mobiliario. De entrada, el servicio de llamada asistencial ya son 68.000 € más IVA no contemplados. Además hemos tenido que pedir a DGA prórroga para finalizar las obras a 31 de marzo porque no se podían acabar a 31 de diciembre previsto”. Ahora además se han tenido que añadir de nuevo las 3 habitaciones por planta (6 en total) que se habían eliminado en la Mesa de Contratación, y que suponen 104.000€ más en el presupuesto.

El presidente también ha analizado el proyecto de la nueva sede comarcal, que por fin se ha comprado hace unas semanas, en avenida del Pilar (con entrada también por calle Miguel Servet), pero se ha tenido que hacer frente al IVA correspondiente “que no se había previsto, y negociando con la constructora ellos asumen el 50% del mismo, pero ha sido otro gasto no previsto”. Ahora se ha pedido a despachos de arquitectos proyecto de oficinas, “pues lo que hemos comprado está sin hacer, no hay suelo ni paredes y veremos cómo lo acometemos para poder trasladarnos si es posible en esta legislatura”.

Por su parte Sarrado ha evaluado el Servicio de Recogida de RSU comarcal, en el que “faltaba control en algunas cuestiones; los camiones van a dotarse de GPS y así tendremos información del servicio que prestamos. También queremos desatascar el Punto Limpio Comarcal, que lleva parado más de 2 años en el Inaga, y es muy importante que empiece a funcionar cuanto antes”.

Civiac concluía informando de varias cuestiones relacionadas con trabajadores-as de la entidad, “que estaban pendientes hace muchos meses y estamos negociando. Y otra cosa es lo que nos hemos encontrado del Servicio de Bomberos Voluntarios, con una condena e indemnizaciones que veremos cómo resolvemos. Todo esto ocurrió cuando los Bomberos entraron en la DPH y la Comarca anterior estaba todo gobernado por el PSOE ”estas gestiones pasadas nos van a lastrar económicamente pero la intención es clara desde este gobierno actual y es sacar esta comarca de estos agujeros de la única forma que se puede hacer, y es con trabajo y poniéndonos a ello».