En marcha un proyecto para la atención de personas mayores, con discapacidad o dependencia en el Cinca Medio

Comparte:

MÁS DE UNA VEINTENA DE VECINOS DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO SE BENEFICIAN YA DE LOS SERVICIOS DE ‘APOYOS CONECTADOS’, UN PROYECTO CENTRADO EN PROMOVER LA AUTONOMÍA DE PERSONAS MAYORES, DEPENDIENTES Y/O CON DISCAPACIDAD.

Fundación Dfa, Fiis y Atam trabajan en la implementación de este nuevo modelo del Gobierno de Aragón con el objetivo de ofrecer recursos que respalden la independencia de los usuarios y evitar o retrasar su institucionalización en centros residenciales.

Apoyos Conectados es un innovador modelo de atención y cuidados ajustado a los principios de vida independiente, prevención en salud, participación en la comunidad e intervención centrada en la persona, mediante soporte tecnológico y servicios profesionales de proximidad. «Ofrecemos una serie de recursos para desarrollar y respaldar la independencia de los usuarios y las usuarias, evitando o retrasando su institucionalización para que puedan vivir en su domicilio el mayor tiempo posible», explica Yolanda Abadía, coordinadora del proyecto en la provincia de Huesca.

En un primer nivel, el usuario disfruta de un sistema de asistencia remota dentro y fuera de su domicilio, a través de una aplicación instalada en su móvil. De esta forma está conectado a una unidad de apoyo, disponible las 24 horas y los siete días de la semana.

Otra opción comprende un kit con sistemas de monitorización y comunicación de variables biomédicas como la tensión, el azúcar en sangre, la presión arterial, el peso, etc. Esto permite tener un estricto control y seguimiento de su salud.

Para aquellas personas usuarias con niveles de dependencia más altos, se presta un tercer nivel de apoyo que combina las soluciones anteriores con el apoyo técnico presencial, acompañamiento o promoción de la autonomía y participación en la vida social. Esta solución es ideal para solventar situaciones de la vida cotidiana como puede la dificultad para desplazarse y realizar la compra.

Además, si la necesidad lo requiere, los participantes pueden ser controlados en su domicilio gracias a un sistema de sensores que, garantizando la privacidad y protección de los datos, monitorizan la actividad física para prevenir situaciones de riesgo. El programa también incluye apoyo de profesionales en Psicología y Terapia Ocupacional.

Esta red de monitorización, alertas y acompañamiento es de acceso voluntario y sin coste alguno para el usuario. Con el fin de acercar Apoyos Conectados y los beneficios que comporta a los vecinos de la comarca, los técnicos del proyecto han programado charlas informativas.

Además de su implantación en el Cinca Medio, también llega a otras 11 comarcas aragonesas: Campo de Belchite, Comarca Central de Zaragoza, Hoya de Huesca, Somontano de Barbastro, Los Monegros, Bajo Cinca, Bajo Aragón, Maestrazgo, Jiloca, Andorra-Sierra de Arcos y Comunidad de Teruel. En total, Apoyos Conectados atiende ya a más de 1.500 personas en toda la comunidad.

El proyecto cuenta con la financiación del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para más información están disponibles el teléfono 900 200 202 y la página web apoyosconectadosaragon.es.