Fomento rehabilita el puente del Cinca de la N-240 en Monzón

Comparte:

El Ministerio de Fomento invierte 3,7 millones de euros para rehabilitar el puente de la carretera de la nacional 240 del río Cinca, a su paso por Monzón. La obra, que va a llevar a cabo la empresa montisonense ‘Altius, Geotecnia y Obras Especiales, S.L’, incluirá una plataforma lateral para peatones y ciclistas.

El montante previsto para estas obras asciende a 3.668.697 €, y ya ha arrancado la primera de las fases de unos trabajos que se prolongarán alrededor de un año. En quince días, se espera, que ya comiencen las labores de operarios y maquinaria.

Por lo que respecta a esa pasarela para peatones y ciclistas, el alcalde de la ciudad, Álvaro Burrell comentaba que servirá para prolongar de manera segura el camino hasta los Sotos, desde la Jacilla y la desembocadura del río Sosa. Burell también afirmaba que el ayuntamiento acondicionará una plataforma de bajada entre el final de la pasarela y el parque.

Cabe recordar que el puente que tenemos actualmente acabó de construirse a principios de los 40, y que está formado por varios arcos rebajados de hormigón de siete vanos entre ejes de pilas formado cada uno de ellos, por tres nervios.

Los trabajos que se van a realizar afectarán a todas las partes del puente, menos la cimentación, que está en muy buen estado.

Por lo que respecta a los arcos, se les aplicará un refuerzo perimetral a base de hormigón armado autocompactable.Las obras también implican la demolición de los montantes extremos de las pilas y los estribos, para asegurar la transmisión de cargas horizontales en la unión entre el arco y el montante. Del mismo modo, también se reparará el tablero, se sanearán los desconchones, la pasivación de las armaduras y se aplicará un tratamiento de pintura especial anticarbonatación.

El proyecto contempla el desmontaje del actual sistema de contención y la implantación de uno nuevo en toda la longitud del puente, junto con los muros de acompañamientos de los estribos, para estar al corriente dentro de la legislación vigente actual.

El firme también será demolido y se compondrá una nueva losa, por lo que también se repondrán las mezclas asfálticas, a la vez que se ejecutan nuevos imbornales con tubos de bajantes con la longitud necesaria que impida que el agua que se va drenando alcance el hormigón.

 

Los conductores sólo se verán afectados cuando se trabaje sobre la plataforma, pero se garantizará el tráfico de modo alternativo en los carriles con la ayuda  de semáforos de obra.