LA PROGRAMACIÓN CULMINA CON UNA GALA EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA DPH EL LUNES 16 DE DICIEMBRE
Personajes ilustres de la cultura altoaragonesa como Joaquín Costa o Ramón J. Sender han aderezado la docena de visitas teatralizadas a la sede del Instituto de Estudios Altoaragoneses con motivo de su 75 aniversario realizadas en octubre y noviembre.
Con el guión y la dirección de Jesús Arbués y bajo la producción de ITHEC, las visitas han atraído a cientos de visitantes que han sido guiados por personajes históricos y literarios que cobran vida al caer la tarde. Durante el recorrido por las tres plantas varios personajes aparecían (Joaquín Costa, Ramón J.Sender y Ana Francisca Abarca de Bolea) y otros eran aludidos (Vicencio Juan de Lastanosa y Ramón Acín). El objetivo era que los visitantes se sumergieran en la rica herencia cultural del Instituto de Estudios Altoaragoneses.
El Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) se ha convertido en un pilar fundamental en la investigación y divulgación de la cultura y recursos de la provincia de Huesca durante los últimos 75 años. Fue fundado como Instituto de Estudios Oscenses y vinculado al CSIC, y su legado incluye la creación de la Cátedra Lastanosa y la publicación de la revista Argensola. Ya en los años 70 y 80, y bajo el nombre de Instituto de Estudios Altoaragoneses, el IEA ha trabajado incansablemente junto a la Diputación Provincial de Huesca para consolidar su papel. Su sede actual se ubica en la calle del Parque de la capital oscense desde 1987, y ha sido testigo del crecimiento de su biblioteca, ahora dotada nada menos que con 70.000 volúmenes, y del desarrollo de múltiples actividades como reuniones científicas, exposiciones, encuentros literarios y ciclos de conferencias. La labor editorial del IEA es especialmente notable, ya que supera el millar de títulos, la mayoría accesibles en su web. Además, sus servicios como el Sistema de Información sobre el Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) y el Fichero Bibliográfico Aragonés, junto con los catálogos digitales, son recursos invaluables para investigadores y curiosos.