La exposición ´Reyes de Aragón´ multiplica el atractivo del castillo de Monzón

Comparte:

El alcalde, Álvaro Burrell, y el concejal de Turismo, Adelardo Sanchis,  inauguraban este viernes en la sala capitular del castillo la exposición didáctica “Reyes de Aragón”, creada por la empresa Laboratorio  de Desarrollo, Historia y Patrimonio  (HPLab), “spinoff” vinculada a la Universidad de Zaragoza. 

Allí estuvo el responsable de la muestra, Darío Español, y cuatro directoras de colegios de la ciudad, para poder incluir la visita entre las actividades educativas que se hacen fuera del recinto escolar.

La exposición, que permanecerá en el castillo entre diez y doce meses, se compone de diez maniquís vestidos con trajes de época confeccionados con el máximo rigor y que representan a otros tantos reyes, dioramas informativos que recogen “cuatro pinceladas” de la vida y obra de los personajes, y paneles con códigos QR que amplían la información mediante los teléfonos móviles.

Los reyes, ubicados cronológicamente entre los siglos XI y XV, son Sancho Ramírez, Pedro I, Alfonso I, Doña Petronila, Pedro II, Jaime I, Pedro III, Jaime II, Pedro IV y Fernando II. De ellos, ocho convocaron sesiones de Cortes en Monzón y residieron en la ciudad durante su desarrollo.

“El planteamiento museográfico se basa en los preceptos de la museografía didáctica, por cuanto juega con elementos como las emociones y otros recursos propios de esta disciplina. El resultado viene precedido de un trabajo científico de investigación que reproduce modas, vestuario, armas, armaduras y ornamentos, tal como las fuentes los describen”, ha explicado Español.

El alcalde ha comentado que la exposición se enmarca en las acciones de dinamización turística, cuya primera referencia es el Homenaje a Mont-rodón, y aplaudido el meticuloso trabajo de HPLab. “La muestra resulta doblemente interesante. Por un lado, por la historia que encierra y el planteamiento didáctico; por otro, por la ligazón de muchos de estos reyes con el castillo y la ciudad. Seguro que va a atraer a muchos visitantes, y para los montisonenses será motivo para subir una vez más a la fortaleza”, dijo.

Se puede ampliar la información en la web www.reyesdearagon.com.