La Fundación RWE aporta 230.000 € al  proyecto “Prevenir es vivir” de Cáritas Barbastro-Monzón

Comparte:

ESTE PROGRAMA TIENE COMO OBJETIVO LA  PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES EN MENORES EN SITUACIÓN DE  RIESGO O EXCLUSIÓN SOCIAL.

Esta mañana, Amparo Tierz, directora de Cáritas Diocesana, y Silvia Ortín Ríos, directora financiera de  RWE Generation SE, han presentado el convenio de colaboración mediante el cual, la Fundación RWE  aportará 230.000 euros al programa «Prevenir es Vivir». 

“Cáritas refuerza su compromiso con la infancia: prevención y atención psicosocial a  menores en riesgo” 

La protección de la infancia es una de las piedras angulares de la labor de Cáritas, En 2016, entendiendo  que esta protección va más allá de satisfacer necesidades básicas, Cáritas, creó un programa específico  de prevención de adicciones y desde entonces se presta atención individualizada y familiar, así como  talleres y sesiones en materia de prevención, en colegios del territorio diocesano. 

El año pasado se inició de forma piloto un estudio longitudinal en 2 centros educativos de la localidad  de Barbastro ,pero ahora gracias al apoyo de la fundación RWE, durante los próximos 3 años , el  proyecto se podrá llevar a cabo de forma mucho más intensiva y ampliada. 

Este programa, tiene como fin promover hábitos saludables a través de la intervención temprana,  actividades de ocio educativo y atención psicosocial. 

Apoyo estratégico de RWE 

RWE Renewables Iberia S.A.U., empresa de origen alemán con sedes en Madrid, Barcelona y Zaragoza,  es uno de los principales promotores y productores de energía renovable en España. Su fundación, que  apoya proyectos sociales en Alemania, ha decidido extender su compromiso a España, iniciando su  apoyo a este proyecto de Cáritas diocesana Barbastro Monzón. 

«Estamos encantados de ampliar el alcance de nuestros proyectos sociales a España y colaborar con  Cáritas en una iniciativa tan vital como ‘Prevenir es Vivir'», declaró Silvia Ortín Ríos. «Con esta  aportación de 230.000 euros, esperamos contribuir significativamente al bienestar y desarrollo de los  menores en riesgo.»

Bloques del Programa «Prevenir es Vivir» 

1. Estudio longitudinal y de impacto:  

 – Intervención en dos centros educativos, uno como grupo control y otro como grupo experimental.   – El estudio se enfocará en alumnos desde 4º de primaria hasta 2º de la ESO, abordando temas como  adicción, habilidades sociales, y gestión emocional. 

 – Colaboración con la UNED para ofrecer apoyo y formación a las familias, fortaleciendo la red  comunitaria. 

2. Prevención a través de ocio y tiempo libre: 

 – Fomento del ocio educativo y saludable mediante talleres, campamentos y actividades deportivas y  culturales dirigidas a menores en riesgo de exclusión social. 

3. Atención psicosocial:  

 – Identificación y atención individualizada de menores que presenten síntomas de abuso de sustancias  o comportamientos tecnológicos problemáticos, con la creación de planes personalizados para mejorar  su bienestar. 

Cáritas y la Fundación RWE confían en que «Prevenir es Vivir» marcará un cambio significativo en la vida  de los menores, proporcionándoles herramientas esenciales para un desarrollo integral y saludable. La  iniciativa aspira a ser un compromiso duradero, extendiéndose a más centros educativos y espacios de  ocio.