La Navidad dejó más turismo y más actividad comercial en Monzón

Comparte:

LA RESACA DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS DEJA UN BALANCE EN MONZÓN ALTAMENTE POSITIVO

La concejal de Comercio y Hostelería del ayuntamiento de Monzón, Sonia Bastinos, ha mostrado su satisfacción ya que “cuando nos planteamos una campaña  tan amplia y variada con actividades navideñas, juegos, música, más iluminación y una mayor decoración  de nuestras calles perseguíamos el objetivo de hacer que los montisonenses  y visitantes  pasearán por nuestras calles y ,de paso,  se tomarán algo en nuestros locales  hosteleros o entrarán en nuestros comercio, objetivo que se ha cumplido perfectamente, ya que nuestras  calles han estado llenas durante muchos días  y las impresiones que hemos recibido son positivas. Así que de cara al próximo año seguiremos esta línea de trabajo conjunto y transversal con otras concejalías y asociaciones para que Monzón en estas fechas esté muy bonito y brille más que nunca, como dice nuestro lema navideño y sea un motor económico y de atracción de visitantes, así que  agradezco a  todos su implicación y, en especial, a las empresas que un año más nos han apoyado”.

Jairo Sánchez, concejal de Festejos, también se mostraba satisfecho “tanto de la carpa de nochevieja que funcionó muy bien y con un gran ambiente hasta bien entado este año,  como de la Cabalgata de los Reyes que es muy esperada y seguida con  ilusión por los niños en el final de estas fiestas con un montaje de Civi Civiac”.

Y Marta Montaner Durán, concejal de Cultura y Turismo, ha destacado que “este año hemos crecido en un 6% en el número de visitantes que han acudido al castillo de Monzón, con casi 1.700 en diciembre de los que 900 lo hicieron en el período navideño donde el juego de Monzonín ha vuelto a ser un motor para la visita en familia. Por tanto, estamos satisfechos de cómo ha ido el año que hemos cerrado ya que son muchos los que han visitado, por primera vez, la fortaleza”. El mes de diciembre se ha cerrado con 1.617 visitantes al castillo, que en un 89% lo hacía por primera vez,  siendo su lugar de procedencia: aragoneses (55%), catalanes (28%), resto de España (14%) y extranjeros (3%).

La oferta pública con el castillo, la catedral, Pinzana, el centro de Interpretación de la Línea del Cinca, entre otros, se complementa con otras ofertas como la Casa Natal de Joaquín Costa (Cehimo) o el Belén Monumental de la Asociación Belenista Isaac Lumbierres que ha cerrado estas navidades con más de 20.000 visitantes.