Monzón estudia mayor control y sanciones por no limpiar excrementos y orina de los perros

Comparte:

SALIÓ ADELANTE UNA PROPUESTA DE VOX QUE PEDÍA INCREMENTAR EL CONTROL Y AUMENTAR LAS SANCIONES PREVISTAS EN LA ORDENANZA MUNICIPAL CONTRA LOS PROPIETARIOS DE PERROS QUE NO RECOJAN LOS EXCREMENTOS O LIMPIEN LA ORINA

Esta formación política exponía que “Actualmente, si bien es cierto que numerosos ciudadanos han aceptado y llevan a cabo las obligaciones y recomendaciones de esta ordenanza, consideramos que debido como siempre, a unos cuantos individuos que no respetan a nada ni a nadie, nuestra ciudad sigue amaneciendo repleta de excrementos e inundad de orina de las mascotas. Nuestro consistorio gasta mucho dinero en limpieza, y los trabajadores hacen su trabajo, pero no es suficiente debido a las continuas conductas incívicas de determinados vecinos, es una pena que siempre tengan que pagar justos por pecadores, pero consideramos que las recomendaciones de esta ordenanza deben pasar a ser obligaciones con sanciones económicas importantes para todos aquellos que no respeten la limpieza y salubridad de nuestra ciudad”.

En la Ordenanza Municipal de Control y Tenencia de Animales de Monzón se recoge como Infracción Leve “No recoger los excrementos del animal inmediatamente y de forma conveniente. Artículo 31.2”, sancionado su incumplimiento con multas que van de los 75 a los 700 € (dos leves equivalen a una grave).

Tras su debate, el pleno aprobó las siguientes medidas:

1.- Establecer la obligatoriedad de diluir con productos adecuados la orina de los animales en la vía pública con la imposición de sanciones económicas a todos aquellos que no lo cumplan, consiguiendo así, asegurar la salubridad de nuestras vías y espacios públicos y evitar, ya no sólo la degradación del mobiliario urbano, también la de todas las paredes y puertas de edificios privados, locales comerciales, vehículos, así como los malos olores que esto produce. Esta medida ya es obligatoria en ciudades como Alicante, Alcalá de Henares, Albacete, Badalona, Almería, Cádiz, Gijón, Guadalajara, etc.

2.- Imponer sanciones más elevadas respecto a los excrementos de los animales.

 3.- Mantener las zonas habilitadas para las necesidades de los animales en mejores condiciones.