ESTE LUNES SE REUNÍA LA COMISIÓN MIXTA DGA-MINISTERIO DE TRANSPORTES, CON VARIOS ASUNTOS IMPORTANTES ENCIMA DE LA MESA, ENTRE ELLOS LA RECUPERACIÓN DEL TERCER SERVICIO ZARAGOZA-MONZÓN-LÉRIDA
La primera reunión del grupo de trabajo de la Bilateral Aragón-Estado entre el Departamento de Fomento y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, acordada por el presidente Azcón y el Ministro Puente en Canfranc, concluyó con “muy buenas sensaciones dada la disposición que hemos observado para colaborar tanto en materia de carreteras como de infraestructuras y servicios ferroviarios”, según el consejero Octavio López al término de la misma: “Prueba de ello es que hemos propuesto reuniones de seguimiento cada seis meses y a los representantes del Ministerio les ha parecido perfecto”. Octavio López amarró el compromiso del Ministerio para facilitar la negociación entre el Gobierno de Aragón y la Generalitat de Cataluña para reestablecer una tercera frecuencia de la línea Zaragoza-Monzón-Binéfar hasta Lérida, una conexión que se perdió en 2022 por la imposibilidad legal del Gobierno de Aragón de costear el alargue de la línea hasta la capital de provincia catalana. “Nuestra idea y nuestro deseo es que esa tercera frecuencia que durante años estuvo financiando enteramente el Gobierno de Aragón se comparta ahora por las dos administraciones autonómicas y vuelva a ser una realidad a lo largo de 2025”.
También destacar la reducción del plazo de conversión en autovía del tramo Lanave- Sabiñánigo de la A-23, que inicialmente el Ministerio cifró en 60 meses y que en el transcurso de la reunión se redujo “a entre 36 y 40 meses”, con lo que este cuello de botella de la autovía que vertebra Aragón de sur a norte y que sufren los conductores cada vez que se registra gran afluencia en el Pirineo será historia entre principios y mediados de 2028.La otra buena noticia dada a conocer por el Ministerio es la puesta en servicio este martes 10 de diciembre, de los dos nuevos túneles de la carretera N- 260 entre el Congosto de Ventamillo y Campo, con lo que abre completamente al tráfico y sin restricciones de velocidad el tramo de 12 kilómetros que da acceso al valle de Benasque, una vez han finalizado todas las pruebas de seguridad de instalaciones relacionadas con el alumbrado, ventilación, señalización, red de hidrantes y extinción de incendios, megafonía o postes SOS, entre otros, tal y como exige la normativa vigente en materia de seguridad. Sobre la A-21 Jaca-Pamplona, se obtuvo la confirmación de que la licitación del tramo Puente de la Reina-Fago se llevará a cabo antes de que finalice 2024 y que la variante de Jaca estará licitada antes de seis meses. De la A-22, la circunvalación sur de Huesca que conectaría la A-23 a la altura de PLHUS y Walqa con la A-22 a la altura de Siétamo, el Ministerio se remite a un estudio informativo que cuantifique la captación de tráfico que conllevaría el tramo para adoptar una decisión al respecto.