LA NAVE DE LA AZUCARERA ACOGIÓ UNA JORNADA ABIERTA A LOS VECINOS DE LA CIUDAD PARA DARLES A CONOCER OBJETIVOS Y PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Monzón ha presentado esta tarde a la ciudadanía su Plan de Acción y Proyección Local, que se desarrolla con el lema “MiMonzón2030”. Se trata de un Plan Estratégico para definir las acciones que va a desarrollar la ciudad durante los próximos años siguiendo las pautas y directrices de la Agenda Urbana Española que desarrolla los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El alcalde, Isaac Claver, señalaba que el Plan va a reunir acciones y proyectos estratégicos de ciudad para los próximos años y supone “un momento histórico en el que, por primera vez, diseñamos de forma participativa con la ciudadanía un plan estratégico para definir el futuro de la ciudad, es decir, trabajamos desde el presente una hoja de ruta para definir el Monzón del futuro”, explicó el regidor.
Tras un intenso trabajo interno en el Ayuntamiento, la elaboración del Plan de Acción y Proyección Local “pasa ahora a la fase de procesos participativos y, una vez concluida esta fase, se procederá a la aprobación definitiva, que se prevé en los próximos meses.
Las explicaciones del proyecto corrieron a cargo del alcalde, Isaac Claver, de Nerea Gezuraga de la consultora Techfriendly, empresa contratada para la redacción del documento, Diego Chueca, de la consultora Inteligencia Colectiva y encargado de guiar el proceso de participación ciudadana, y Ana Campo, arquitecta municipal y coordinadora del Plan.
El objetivo de la jornada era presentar a la ciudadanía el proceso de la Agenda Urbana, contrastar y validar las líneas maestras del trabajo interno de diagnóstico y marco estratégico, así como informar de los siguientes momentos del proceso participativo. En este sentido, el próximo jueves día 12 se desarrollarán tres talleres, en la nave de la Azucarera, a los que cualquier interesado puede inscribirse previamente:
- De 9 a 11h. dirigido al sector primario y secundario;
- De 12 a 14h. dirigido al sector servicios (comercio, hostelería, turismo, educación, salud…)
- De 16,30 a 18,30h. destinado a asociaciones y ciudadanía en general.
La dotación del Ayuntamiento para el desarrollo de este plan alcanza los 100.000 euros, máxima cuantía posible dentro de la categoría de municipios de entre 5.001 y 20.000 habitantes.
Monzón fue seleccionada como una de las 122 entidades locales españolas que serán modelo de desarrollo local del programa europeo. De esta manera, la experiencia de la ciudad será “exportable y servirá de ejemplo” a otras ciudades españolas. Solo siete de estas ciudades son aragonesas. De la gestión nacional del Plan se ocupa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Los fondos corresponden al programa Next Generation de la Unión Europea.
El alcalde, Isaac Claver recordó que, gracias a la elaboración de este Plan, el Ayuntamiento de Monzón quedará mejor posicionado para la obtención de fondos europeos en próximas convocatorias.