Nace el Campeonato de España de Ajedrez inclusivo y será en Monzón

Comparte:

CONTARÁ CON 80 PARTICIPANTES Y SE CELEBRA LOS DÍAS 8 Y 9 DE JUNIO CON UN HOMENAJE A LOS JUGADORES QUE INSPIRARON LA PELÍCULA “MENUDAS PIEZAS”

El alcalde de Monzón, Isaac Claver, el concejal de Deportes, Eliseo Martín, el representante del Club Ajedrez Monzón, Blas Garreta, y la responsable de comunicación del Hotel MasMonzón, Belén Benítez, han presentado este martes, en el establecimiento hostelero, el primer Campeonato de España de Ajedrez Inclusivo que se celebra los días 8 y 9 de junio en Los Olímpicos con la presencia de unos 80 deportistas. La cita se complementa con la jornada pedagógica “Ajedrez es Vida” y la proyección con homenaje a los ajedrecistas que inspiraron la película “Menudas Piezas”.

          Eliseo Martín ha comenzado, tras destacar que es la primera cita de este tipo en España  que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Ajedrez, destacando “la proyección gratuita, el sábado a las 20:00h, en el Cine Victoria de la película Menudas Piezas donde contaremos con la presencia del profesor y entrenador del Marcos Frechín, Enrique Sánchez, y los ajedrecistas Leo, Alberto, África y Catalin  que inspiraron esta cinta, sin duda, una historia que a todos nos ha llegado como ejemplo de superación”.

          Por su parte, Blas Garreta se ha centrado en la importante ponencia que se desarrollará en el MasMonzón y que versará “en tres aspectos el educativo, terapéutico y social con importantes nombres referentes a nivel nacional como Enrique Sánchez, Daniel y David Escobar, Xavi Galindo o Juan Antonio Montero, entre otros”. Además, en referencia al Campeonato ha señalado que “ mucha gente va a estar pendiente de esta primera cita ya que hay muchos países interesados en hacer algo parecido. Este fin de semana queremos que sea una fiesta y a la celebración deportiva unimos otras actividades en el exterior del pabellón”.

    Isaac Claver ha cerrado el turno de intervenciones agradeciendo “el trabajo de Loli y Blas y todo el club de ajedrez que desde hace un año venimos trabajando para que se ponga en marcha esta cita que tiene un doble componente: el deportivo-educativo y el inclusivo-social en el que se fomenta la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad. Labor que realizamos en toda la sociedad montisonense con clubes como el Ajedrez Monzón, o empresas como el Grupo Mas Farré, premio empresa inclusiva, o el ayuntamiento con nuestro convenio para incorporar en prácticas a personas con discapacidad”.

Al campeonato de España llegarán el equipo de ajedrez de la ONCE, Unai Calleja, subcampeón de Europa o campeón de España, entre otros.

Todos los participantes son federados teniendo que cumplir los siguientes requisitos: personas con discapacidad que acrediten un grado de discapacidad mayor al 33%, ya sea física. Psicosocial, intelectual, visual o auditiva y personas sin discapacidad igual o menor a los 1.700 puntos Elo.

La competición que se desarrolla en una doble jornada de sábado y domingo enfrentará a todos, ya que delante de un tablero no hay diferencias.

PONENCIA: “Ajedrez es Vida”

Enrique Sánchez, profesor de Educación Primaria, que hablará del Calentamiento del Ajedrez en el Aula.

Daniel y David Escobar, entrenadores de deportistas en edad escolar y creadores de materiales innovadores a nivel mundial AJEDUCA,  que abordarán el tema del ajedrez y la educación.

María Garreta, directora del Campeonato de Aragón Inclusivo, que hablará de TFG. Los beneficios del ajedrez en personas con NEE.

Miriam Monreal, coordinadora del Programa de Ajedrez a la Escuela del Gobierno de Aragón, que hablará del ajedrez inclusivo en el aula.

Mario Accattato, psicólogo, hablará del ajedrez como herramienta de rehabilitación cognitiva.

Josep Oms, Gran Maestro, hablará del ajedrez con la tercera edad.

Xavi Galindo, presidente de la ONG Cultivant Vida, que hablará del ajedrez contra la pobreza y discriminación social.

José Vicente Jiménez, entrenador de personas con discapacidad visual, hablará del ajedrez para niños con discapacidad visual.

Juan Antonio Montero, presidente del Club Magic, hablará del ajedrez en centros penitenciarios y personas en exclusión social.